1.2 Importancia de Lego en la Actualidad:

Lego Es una empresa importante en la actualidad por su impacto en la economía y en la cultura, pero sobre todo en la educación:


Aprendizaje: Uno de los recursos más importantes en la última década para asegurar el aprendizaje de la creatividad y la lógica han sido los bloques Lego. Estos juguetes armables han demostrado ser valiosos para crear una experiencia de aprendizaje única que fomenta el pensamiento creativo y estructural al mismo tiempo. Su diseño da a los niños la libertad de construir lo que quieran, pero su dinámica de ensamble los ayuda a pensar en un forma ordenada y lógica para formar diferentes figuras, edificios, puentes ciudades y hasta máquinas con piezas Lego. Toda esta experiencia está ligada al juego, lo cual agiliza el proceso de aprendizaje y lo hace divertido.


El código del juego

Avances tecnológicos recientes han cambiado la forma en la que se fabrican los juguetes Lego y su papel como herramienta educativa. Hoy en día, los alumnos tienen la posibilidad no solo de armar cosas que se vean bien, sino cosas que funcionen. La actividad de construir con piezas Lego se ha fusionado con las habilidades de cómputo y programación, en fases más avanzadas de este tipo de programas educativos, se les pide a los niños que prueben con combinaciones de diferentes piezas para construir robots responsivos a comandos.

    “Cuando comienza a ponerse creativo es en el momento que dicen, ‘¿Ahora cómo hago que la boca de este cocodrilo se mueva?, ¿puedo usar otro modelo?’ o ‘¿Puedo cambiar el movimiento para que haga algo diferente? ¿Tengo que cambiar los motores? ¿Qué código tengo que cambiar?’”

Lisa Marshall, responsable de aprendizaje computacional para Lego, explica el proceso de pensamiento de los estudiantes al momento de trabajar con las piezas en el programa. Agrega que el código les enseña sobre lógica, ciclos y secuencias. Aprenden que las computadoras funcionan con instrucciones precisas, solo hacen lo que se les indica que hagan. Es un proceso de ensayo y error para descifrar cuál es el problema y cómo se les da instrucciones a las computadoras para conseguir los resultados deseados. El pensamiento lógico y el código son habilidades necesarias para desarrollarse profesionalmente en el siglo XXI. Ocho de los trabajos más buscados tienen que ver con la industria de la tecnología, los trabajos que tienen que ver con programación están creciendo un 12 % más que los de las demás áreas.

Por eso, el facilitar el proceso de aprendizaje de código haciéndolo juego, es tan importante como recurso de innovación educativa. Con un par de horas de juego, le damos a los niños las habilidades para competir en un mercado laboral del futuro que se torna cada vez más hacia el desarrollo de tecnologías y en el que saber programación será sin duda el segundo lenguaje más solicitado por las compañías.


Además, la fundación Lego se ha encargado de llevar estos bloques a otro nivel mucho más educativo:


LEGO Introduces Braille Bricks to Help Visually Impaired Kids 

La ONCE ha repartido en los colegios de todo el territorio estatal donde acuden más de 1.000 pequeños y pequeñas ciegos o con discapacidad visual grave otros tantos “kits” de LEGO en Braille las primeras piezas de LEGO en Braille llegan a más de 1.000 escolares ciegos de 3 a 10 años y sus “coles” para impulsar el aprendizaje y la inclusión(se abrirá nueva ventana) que ayudan al aprendizaje de este sistema de lectoescritura para personas ciegas y, además, lo hacen de una forma lúdica e inclusiva, puesto que se convierte en un juego con el resto de los colegas de clase.

Se trata de una iniciativa realizada conjuntamente entre la ONCE y la Fundación LEGO, en colaboración con organizaciones y entidades representantes de las personas con discapacidad visual de distintos países, bajo el nombre “LEGO Braille Bricks”, con la que se ha diseñado un material que aúna el braille, el color, la rotulación en tinta y las tradicionales piezas de LEGO.

Cada “kit” incluye un total de 250 piezas con el alfabeto, los números del 0 al 9, los signos matemáticos y los signos de puntuación. Además de su tradicional colorido y la simbología braille, las piezas de LEGO incluyen su carácter equivalente en tinta, para que todo el alumnado –con y sin discapacidad- pueda participar en los juegos que se propondrán en el aula y aumentar, así, la oferta de actividades en que se trabaja conjuntamente. Y, además, las piezas son combinables con el resto de las de esta marca.

De esta manera, con este juego se pueden llevar a cabo distintas propuestas, desde las puramente manipulativas para iniciar el aprendizaje y el encaje de fichas, hasta el desarrollo de diferentes competencias cognitivas, motoras, sensoriales, sociales, artísticas, etc.

Educadora junto a una estudiante ciega jugando con el LEGO

En Lego, son pioneros en la búsqueda de reducir el impacto causado por el plástico, buscando nuevas alternativas con Pet reciclado, reduciendo su impresión de manuales y cambiando bolas de plástico por cajas:

La popular marca de juguetes de construcción LEGO ha presentado un prototipo de su primer ladrillo hecho de plástico reciclado, el último paso en su viaje para fabricar productos a partir de materiales más sostenibles.

El nuevo prototipo, que utiliza plástico PET procedente de botellas desechadas, es el primer ladrillo fabricado con material reciclado que cumple con los estrictos requisitos de calidad y seguridad de la empresa.

Según detalla la compañía, un equipo de más de 150 personas está trabajando para encontrar soluciones sostenibles para los productos LEGO. Durante los últimos tres años, los científicos e ingenieros de materiales probaron más de 250 variaciones de materiales PET y cientos de otras formulaciones de plástico. El resultado es un prototipo que cumple con varios de sus requisitos de calidad, seguridad y juego, incluida la fuerza de agarre entre piezas.

El vicepresidente de Responsabilidad Ambiental del Grupo LEGO, Tim Brooks, explica que el mayor desafío «es repensar e innovar nuevos materiales que sean tan duraderos, resistentes y de alta calidad como nuestros actuales ladrillos, y que encajen con los elementos LEGO fabricados durante los últimos 60 años. Con este prototipo podemos mostrar el progreso que estamos logrando».


En el siguiente video puedes ver beneficios de jugar con LEGO, los cuales fueron descubiertos en la actualidad:  

7 beneficios de jugar con LEGO


En conclusión:

La importancia de Lego en la actualidad tiene que ver con los beneficios que estos bloques tienen en el aprendizaje y en las formas de educación, donde se ha demostrado que interactuar con estos bloques puede mejorar el estado de salud mental y puede permitir a niños con discapacidades (Ceguera y Autismo) aprender a su propio modo.

 

 

Comentarios