1.5 Glosario de Términos usados en el blog y/o relacionados con LEGO:

 1. Lego: LEGO​ es un juego de construcción fabricado por el Grupo Lego, una empresa privada con sede en Billund, Dinamarca. Su nombre es un acrónimo formado por dos palabras danesas, leg goda (jugar bien).



2. Minifig (minifigura): Una Minifigura de LEGO® es una pequeña figura de una persona hecha de plástico. Nacieron en 1974, como figuras rígidas y más grandes, pero como buena empresa que hace validación, fueron puliendo el producto, y se fueron perfeccionando hasta que en 1978 salieron a la venta como las conocemos hoy en día, así pues, que el año que cuenta como el inicio de las minifiguras es 1978.

Puedes ver el siguiente video para saber mas sobre las minifiguras de la serie 23

¡Tutorial para identificar las Minifiguras de LEGO Serie 23! 


3.   Stud: La traducción sería taco (como en las botas de fútbol), corchete o broche. En realidad, en el mundo Lego no se traduce y se utiliza directamente stud. Por ejemplo, las bases tradicionales tienen 32×32 studs. Cuando se traduce suele nombrarse como botón, más que por su traducción literal.

4.  Brick: Quizá es la pieza más universal y la que da el nombre genérico a todas las piezas. Su traducción es «ladrillo». 

 Se usa para todas las piezas clásicas, las que tienen formas de poliedro irregular (no todas las caras son iguales). La pieza que veis en la imagen es un brick 1×1, el más básico.

Esto nos lleva a un inciso: el tamaño de las piezas. Normalmente al nombre de la pieza se le añade el tamaño. El brick 1×1 que hemos visto sería un brick de 1 stud de ancho y 1 stud de largo, es decir, ocupa 1 stud. Veamos otros ejemplos con los que lo entenderemos rápidamente.

 
brick 1x6

Aquí vemos un brick 1×6. Esta pieza ocupa 1 stud de ancho y 6 studs de largo. O lo que sería lo mismo, 6 bricks 1×1 puestos en fila.

¿Pero qué pasa cuando apilamos piezas o tenemos piezas más altas que un brick?

brick 1x2x2 

En este caso al nombre del brick se le añaden tres tamaños: ancho, largo y alto. Este es el brick 1x2x2, es decir 1 stud de ancho, 2 studs de largo y 2 bricks de alto.


5. Plate: Pasamos ahora a hablar de los plates, o lámina, plancha o placa en español. En la siguiente imagen tenéis el más básico, el plate 1×1.

Como veis, la denominación de tamaño sigue igual. Una cosa importante a la hora de construir con ladrillos Lego es que tres plates 1×1 se corresponden en tamaño con un brick 1×1 tal como vemos aquí.

      
1 brick 1x1 = 3 plate 1x1

Esto nos será de mucha ayuda para las técnicas de construcción más avanzadas o para utilizar piezas modificadas. Cuando tenemos otros tamaños, la nomenclatura sigue por el mismo camino. 

Plate 1x6 y plate 2x2


Aquí vemos a la izquierda un plate 1×6 y a la derecha un plate 2×2.


6. Slope:  La primera pieza «decorativa» y que nos servirá para conseguir un acabado SNOT (sin studs, lo veremos en otro capítulo). La traducción sería cuesta, pendiente o ladera, algo que se ve claramente al observar la pieza. El nombre más utilizado, quesito, porque su forma recuerda a un trozo de queso.

Slope 1x1x2/3

¿Os llama algo la atención del nombre? Slope 1x1x2/3, lo que significa que tiene 1 stud de ancho, 1 stud de largo y 2/3 de brick de alto. Es decir, tiene la altura de 2 plates (en la parte más alta, claro). Ya habíamos visto que cuando la pieza supera 1 brick de alto se añade ese tamaño al nombre. Ahora sabemos que también pasa cuando no llega a un brick de alto y no es un plate.

En el nombre de la pieza se suele añadir el ángulo de inclinación de la pendiente. La pieza que estamos viendo pasaría a ser slope 30 1x1x2/3.

Y aquí tenemos un slope 65 2x2x2 y un slope 45 2×1.


7. Tile: Y para terminar, otra de las piezas que nos permitirán conseguir un acabado sin studs, el tile. En este caso la traducción sí que es algo más descriptiva. En castellano sería azulejo, baldosa o tesela. Incluso se puede traducir por mosaico, que precisamente es uno de los usos de esta pieza: construir suelos bonitos.

Tile 1x1


El tile 1×1 es básicamente un plate 1×1 pero sin el stud. Los tiles abarcan las piezas sin stud, y hay bastante variedad.

En esta imagen vemos a la izquierda uno en L, el tile 2×2 corner. A la derecha tenemos un tile 1×3 y en el centro, una pieza que inaugura todo un nuevo mundo de piezas: las modified. En este caso tenemos un tile modified 1×2 grille. Para complicarlo más, de esta pieza tenemos dos variantes: with Bottom Groove / Lip o without Bottom Groove / Lip, es decir, con o sin muesca inferior.

Puedes ver el siguiente video para entender más sobre estas piezas:

Conociendo el Nombre de las Piezas Lego! Parte 1


8. Lego House: (Casa de Lego) es un centro educativo y de actividades situado en Billund, Dinamarca, donde el LEGO fue inventado. Inaugurado en el año 2017, el edificio tiene varias funciones: atracción turística y de exposiciones, cafetería y tienda de Lego. La casa fue inaugurada por María Isabel de Dinamarca el 28 de septiembre.​ La casa recibió 70.000 visitantes en los primeros 100 días. El edificio fue diseñado por el aclamado arquitecto danés Bjarke Ingels y su firma BIG.


Te invito a ver el siguiente tour por esta mítica casa:

LEGO House Tour in 5 min New LEGO Attraction in Billund Denmark 


9. Temas: Un tema LEGO es una manera de clasificar los conjuntos de LEGO sobre el tema principal que cubren. Los sets están ordenados por su temática. Ejemplos destacados incluyen Batman, Star Wars, Harry Potter, y BIONICLE.

Para ver todos los temas que existen o existieron puedes dar clic aquí


10. Lego Foundation: es una organización que por más de 40 años ha trabajado con maestros y especialistas en educación para brindar experiencias de aprendizaje lúdicas que dan vida a los temas en el aula y hacen que el aprendizaje sea divertido e impactante.


 

Términos relacionados a la historia de lego

Gran depresión: La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.

Samsonite: Samsonite Corporation es una empresa fabricante de maletas y equipaje fundada en 1910 en Denver, Colorado, Estados Unidos, por Jesse Shwayder, originalmente bajo el nombre de Shwayder Bros. En 2006, la compañía trasladó sus oficinas centrales desde Denver a Mansfield, estado de Massachusetts.

Maestro constructor: esta es una categoría o apodo que reciben las personas que han realizado grandes construcciones y aportan al diseño de nuevos sets lego.

ONCE: La Organización Nacional de Ciegos Españoles es una corporación de derecho público de carácter social sin ánimo de lucro que tiene el propósito fundamental de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas, personas con resto visual y personas con discapacidad de toda España.


Otros términos no usados aquí pero muy reconocidos en el fandom:


AFOL: Adult Fan Of Lego – Fan Adulto de Lego

LUG: Lego User Group – Grupo de Usuarios de Lego

RLUG: Recognized Lego User Group – Grupo Reconocido de Usuarios de Lego

LAN: Lego Ambassador Network – Red de Embajadores Lego

MOC: My Own Creation – Mi Propia Creación

Comentarios