2.2 Importancia del Ajedrez en la Actualidad:

 Actualmente se ha analizado que el ajedrez es importante en la educación de los niños, ayuda a prevenir el Alzheimer, mejora la concentración y las habilidades matemáticas, y además se destaca que:

Mejora la memoria: Deben aprender y recordar las reglas y las jugadas.

Fomenta la concentración: Es algo muy importante para su desempeño académico y que les ayudará a evitar distracciones e interrupciones en el estudio, al ser capaces de poner el foco en una única tarea.

Ayuda al desarrollo del pensamiento crítico: En una partida deben analizar posibilidades, hacer síntesis y transformarlas en jugadas.

Promueve el pensamiento lógico: Aprender nuevas tácticas les servirá para organizar y dar estructura a nuevos conceptos, tanto en el juego como en el estudio de asignaturas como matemáticas o lengua.

Aprenden a resolver problemas y tomar decisiones: El ajedrez es muy útil para que sepan tomar decisiones con responsabilidad, midiendo las consecuencias, asumiendo los riesgos y manejando la presión. 


Otros beneficios que proporciona el ajedrez en la actualidad para aquellos que lo practican: 


Desarrollan la imaginación y la creatividad: Es un juego que exige cambio y adaptación constante para prever la reacción del contrincante, barajar distintas posibilidades y crear nuevas jugadas.

Socializan: El ajedrez les permite relacionarse con todo tipo de personas sin importar origen, nacionalidad o edad.

Aprenden a superarse: Su práctica les permitirá aprender de los errores y superar el fracaso, enfrentándose continuamente a nuevos retos y superando situaciones complejas.

Además, ganan en autoestima y confianza en sí mismos, mejoran sus habilidades de comunicación y de comprensión, entienden el valor del trabajo, del compromiso y de la concentración. También mejora la visión espacial, la comprensión de la geometría y la capacidad lectora. Los beneficios del ajedrez son amplios y van desde el propio rendimiento académico al comportamiento de niños y jóvenes, puesto que también implica las dimensiones sociales y humanas, favoreciendo la empatía y el respeto a los demás.


A continuación, puedes ver el siguiente video que te cuenta la importancia del ajedrez en la actualidad, sus beneficios y porqué es tan fascinante:

¿Por qué el ajedrez es tan fascinante? 

 

Además, el ajedrez fue una de las tantas formas en las que se dio la guerra fría:

En julio de 1972 comenzaba la final del campeonato del mundo de ajedrez. Este evento, celebrado en Reikiavik, es conocido como el match del siglo. En aquel encuentro se enfrentaron el excéntrico ajedrecista estadounidense Bobby Fischer como aspirante y el soviético Boris Spassky como defensor del título. Nunca antes el mundo de las 64 casillas había generado tanta expectación. En el tablero no solo estaba en juego una corona o una pugna entre dos mentes brillantes, sino que cada uno de los contrincantes representaba la oposición de dos formas de ver el mundo. El bloque occidental liderado por Estados Unidos con una visión capitalista y por otro lado el bloque oriental capitaneado por la Unión Soviética con una perspectiva económica y social comunista se enfrentaban esta vez sobre el tablero.

El match del Siglo: Fischer-Spassky

El ajedrez, en plena Guerra Fría, se convirtió en una forma de descargar la tensión acumulada por ambas superpotencias. Una derrota por parte de cualquiera de los dos jugadores no sería bien recibida en su país de origen. No obstante, el conflicto trascendía del tablero. Era la traducción de un conflicto a gran escala que se sostenía también en otros ámbitos, como los deportes o la carrera espacial.



A continuación, puedes ver una de las partidas que jugaron estos maestros: 

Lo mejor del duelo histórico FISCHER-SPASSKY | El rincón de los inmortales 






Comentarios